¿Qué hacemos?

Webinar jurídico ‘Extranjería en la Frontera Sur 30 años después’
Con motivo de la conmemoración del 30 aniversario de la constitución de la Federación Andalucía Acoge, durante este año, la entidad social impulsará diversos seminarios y encuentros online a través de los que reflexionar y debatir para mejorar y avanzar en las cuestiones vinculadas a la defensa de los derechos

Propuesta de Reforma de los artículos del Reglamento de Extranjería en relación a menores extranjeros tutelados y el acceso a la mayoría de edad
DESCARGA DOCUMENTO AQUÍ Desde las Federaciones Andalucía Acoge y Red Acoge se ha participado en el trámite de consulta pública del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones a la elaboración del proyecto normativo por el que se modifica el Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, sobre derechos y libertades

Webinar jurídico ‘Extranjería en la Frontera Sur 30 años después’
Con motivo de la conmemoración del 30 aniversario de la constitución de la Federación Andalucía Acoge, durante este año, la entidad social impulsará diversos seminarios y encuentros online a través de los que reflexionar y debatir para mejorar y avanzar en las cuestiones vinculadas a la defensa de los derechos

ESPAÑA DEBERÁ CONCEDER EL ESTATUTO DE REFUGIADO A TODAS LAS PERSONAS QUE LLEGUEN DENTRO DE UN PROGRAMA DE REASENTAMIENTO
El Alto Tribunal dicta una sentencia que sienta jurisprudencia y demuestra el papel fundamental de las organizaciones sociales en el sistema de acogida velando por los derechos de las personas refugiadas y migrantes El Tribunal Supremo da la razón al equipo jurídico de la Federación Andalucía Acoge. Según el fallo
EL COMITÉ DE LOS DERECHOS DEL NIÑO DE LA ONU DA LA RAZÓN A ANDALUCÍA ACOGE EN EL CASO DE UN MENOR ARGELINO ENCERRADO EN LA CÁRCEL MÁLAGA II EN 2017
El organismo considera que el procedimiento de determinación de edad de este joven no se realizó acorde a la Convención de Derechos del Niño, por lo que se violaron sus derechos humanos. El Comité de Derechos del Niño, el órgano de la ONU que vela por el cumplimiento de los
ADMISION A TRÁMITE DE RECURSO DE CASACIÓN PARA FORMACIÓN DE JURISPRUDENCIA SOBRE PROTECCIÓN PARA PERSONAS REASENTADAS
Este procedimiento trae causa de varias familias sirias, que llegaron a España mediante el programa de reasentamiento de personas refugiadas del Líbano, y fueron derivadas a los dispositivos que Andalucía Acoge tiene en Granada, Málaga y Huelva por el proyecto de acogida de solicitantes y beneficiarios de Protección Internacional. A
MEMORIA DE INCIDENCIA JURÍDICA DE ANDALUCÍA ACOGE DEL AÑO 2019
La memoria de incidencia jurídica de Andalucía Acoge recoge las principales acciones llevadas a cabo durante el año 2019 en las áreas de litigio estratégico, frontera, incidencia internacional, incidencia legislativa y, por último, redes y grupos de trabajo de los que formamos parte a nivel europeo, nacional y autonómico. Descarga
CASO «DANNY» ANTE EL TRIBUNAL EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS
Los hechos, ocurridos el 15 de octubre de 2014, se refieren al trato inhumano y degradante y posterior “devolución en caliente” por parte de la Guardia Civil de un varón congoleño, durante su intento de ingresar a España a través de las vallas que separan la frontera de Marruecos de

PUBLICACIÓN DERECHOS HUMANOS EN FRONTERA
En 2019, el Equipo Jurídico de la Federación ha elaborado este manual que persigue, desde la sensibilización y la formación de agentes clave, ofrecer pautas a los letrados y letradas, asesores jurídicos, trabajadores sociales y todas aquellas personas que trabajan con personas migrantes para que, en la interacción de su trabajo puedan ofrecer las mayores garantías.
INFORME SOMBRA SOBRE “DEVOLUCIONES EN CALIENTE” EN CEUTA Y MELILLA EN EL MARCO DEL EXAMEN PERIÓDICO UNIVERSAL (EPU) DE ESPAÑA ANTE EL CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS DE LAS NACIONES UNIDAS
Este informe, elaborado por parte del Equipo Jurídico de Andalucía Acoge junto con ECCHE Berlín y Fundación Raíces, analiza la práctica denominada “devoluciones en caliente”, es decir, el rechazo en frontera sin las correspondientes garantías de personas que cruzan las vallas de Ceuta y Melilla.
INFORME SOMBRA SOBRE EL ACCESO A LA PROTECCIÓN INTERNACIONAL EN ESPAÑA PARA EL EXAMEN PERIÓDICO UNIVERSAL (EPU) DE ESPAÑA ANTE EL CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS DE LAS NACIONES UNIDAS
El informe, presentado en Julio de 2019, aborda la situación actual del acceso al procedimiento de solicitud de Protección Internacional en España, analiza las principales carencias detectadas. Se ha realizado de forma conjunta con la mayoría de las entidades pertenecientes al grupo de abogadas y abogados de entidades que forman parte del sistema de acogida de Solicitantes de Protección Internacional del Ministerio
TRABAJO EN EL FORO ANDALUZ DE LA INMIGRACION
Andalucía Acoge forma parte de la comisión permanente y de la de normativa del Foro Andaluz de la Inmigración, un órgano de consulta, representación y participación adscrito a la Consejería de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía y del que forman parte Administraciones Públicas con competencias en inmigración,