Los hechos, ocurridos el 15 de octubre de 2014, se refieren al trato inhumano y degradante y posterior “devolución en caliente” por parte de la Guardia Civil de un varón congoleño, durante su intento de ingresar a España a través de las vallas que separan la frontera de Marruecos de Melilla. A través de este caso, se espera obtener la condena a España por la expulsión colectiva de la víctima y los abusos policiales, en el contexto de vulneración estructural de derechos de las personas migrantes en la Frontera Sur. Actualmente, estamos a la espera de que el Tribunal de Estrasburgo decida si va a resolver la Sala o la Gran Sala.
Además, a raíz de la sentencia dictada el 13 de febrero de este año de este año por la Gran Sala del TEDH en el caso ND. NT contra España, también relativo a devoluciones en caliente y en el que el país no resultó condenado, en las próximas semanas presentaremos un escrito al alto tribunal europeo con algunas observaciones acerca de cómo impacta en nuestro caso dicha sentencia y el análisis que en ella se efectúa de la prohibición a los Estados de las expulsiones colectivas de extranjeros en virtud del art. 4 del Protocolo nº 4 del Convenio Europeo de Derechos Humanos.
Consulta aquí la «Carta Abierta al Gobierno desde la Frontera Sur» que publicamos con motivo de la sentencia N.D y N. T contra España.
